ies9029

Archivo de la categoría: Noticias

Se llevó a cabo el Foro de presentación de Proyectos de Investigación.

Categoría: Noticias

En el marco de la Actualización Académica en Gestión Educativa y Especialización Docente de Nivel Superior en Investigación aplicada a la gestión educativa que dicta el Instituto de Educación Superior 9-029, el sábado 30 de noviembre se realizó en la Sede Marianetti el Foro de presentación de Proyectos de Investigación.

De tal actividad, se contó con la presencia del Rector, Lic. Prof. José Merciel, nuestra rectora de mandato cumplido, Dra. María Alejandra Gatto D’Andrea, el Jefe de Investigación, Lic. Guillermo Gallardo y la Referente de Investigación del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior, Dra. Andrea Benedetto.

En el Foro, dieciséis profesionales que se encuentra realizando el postítulo, expusieron sus proyectos de Investigación. Este postítulo que ofrece el Instituto de Educación Superior 9-029 fue aprobado por Resolución N°RESOL-2021-561-E-GDEMZA-DGE del Director General de Escuelas, en la cual la Dirección General de Escuelas reconoce que el Instituto de Educación Superior N°9-029, se encuentra acreditado como Institución de formación docente y posee experiencia en el diseño e implementación de este tipo de formación respondiendo de modo pertinente a las demandas del sistema educativo y del contexto en el que se inserta y que se cumple con el criterio de regionalización de la oferta educativa de nivel superior ya que no existen ofertas similares en la zona de influencia de la institución.

La presentación realizada por los profesionales señala una vez más el camino de la investigación educativa, que mediante ella es posible mejorar la calidad de la enseñanza y la experiencia de las y los estudiantes a través de la aplicación de métodos rigurosos y ayuda a fundamentar políticas y prácticas que mejoren la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a la actividad de investigación a participar de la presentación de proyectos nuevos o a sumarse a los equipos ya existentes y a formarse en las propuestas de postitulación que desde el Equipo de Gestión se encaran para aportar al desarrollo de la comunidad educativa.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 … 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Conversatorio Virtual Bono Secundaria 2025 – Pasos para su Gestión.

Categoría: Noticias

A partir de la emisión de la Resolución Nº5826 del día 6 de Noviembre de 2024 (Publicada en el Boletín Oficial 32228 de fecha 07/11/2024), el Gobierno Escolar convocó a la inscripción del Bono de Puntaje de Nivel Secundario y Centros de Capacitación para el Trabajo 2025, de las Direcciones de Educación Secundaria, de Educación Técnica y Trabajo y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Luego por RESOL-2024-6178-E-GDEMZA-DGE se dispuso la apertura de la inscripción de aspirantes para obtener el Bono de Puntaje Secundaria (Dirección de Educación Secundaria, Coordinación de la Modalidad de Educación Técnica y Trabajo y Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) y Centros de Capacitación para el Trabajo 2025, para su participación en los concursos de Ingreso, Acrecentamiento, Suplencias y cualquier otro movimiento que requiera de su presentación, entre el 11 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.

Por ello, desde el Equipo de Gestión del Instituto de Educación Superior 9-029 convocamos a la y las docentes, egresados/as y público en general participar del “Conversatorio Virtual Bono Secundaria 2025 Pasos para su Gestión” donde se explicará paso a paso cada instancia que deben realizar para la gestión del bono de puntaje de nivel secundario 2025.

El conversatorio aborda en conjunto con las y los participantes, las herramientas necesarias para educadoras y educadores en sus primeros pasos para prepararse para el ingreso como docentes al sistema educativo en la Provincia de Mendoza.

Para ello, se trabajan todos los pasos administrativos y legales para poder gestionar el bono de puntaje de nivel medio

Los contenidos a trabajar son:

  • Introducción al Ordenamiento Jurídico en Educación: Marco propedéutico del proceso administrativo.
  • Gestión del Documento Nacional de Identidad Actualizado (DNI)
  • Gestión del Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
  • Gestión del Certificado Analítico de Nivel Secundario Legalizado
  • Gestión del Certificado Analítico Parcial y/o Definitivo de Nivel Superior
  • Gestión del Certificado de SEAM (Salud Psicofísica)
  • Gestión del Certificado RNR
  • Certificado de Capacidad Civil (Solo para Gestión Privada)
  • Gestión de la Declaración Jurada de Cargos
  • Gestión del Alta en el GEM
  • Gestión del Bono de Puntaje de Nivel Secundario de acuerdo a la normativa de tabulación de antecedentes Res. 2864-DGE-2018
  • La Docencia en la Gestión Estatal de la Educación Pública: La Ley 4934 Estatuto del Docente de la Provincia de Mendoza y el Decreto Reglamentario 313/85.

El conversatorio está a cargo de:

  • Lic. José Merciel.
  • Esp. Leandro Giordanino
  • Prof. Federico Caballero

El conversatorio se realizará los días 10 y 11 de febrero de 2025 vía Google Meet en horario a informar por los canales de comunicación del Instituto de Educación Superior 9-029.

Bibliografía

  • Fernández, Lidia (2005): “Instituciones educativas. Dinámicas institucionales en situaciones críticas”. 6ta. Reimpresión. Buenos Aires. Paidós.
  • Ley 5811 de la Provincia de Mendoza.
  • Ley Nacional de Educación N° 26.206.
  • Ley 24.521 de Educación Superior.
  • Ley 4.934 Estatuto del Docente de la Provincia de Mendoza.
  • Decreto 313/85 reglamentario de la Ley 4.934.
  • Ley 6.929 y Decreto Reglamentario 285/02 de la Provincia de Mendoza.
  • Ley 13.047 Establecimientos de Enseñanza Privada.
  • LEY 26994. Código Civil y Comercial de la Nación Argentina y Decreto Reglamentario PEN 1795/2014.
  • Resolución N°6178-E-GDEMZA-DGE-2024
  • Resolución Nº5826-DGE-2024.

Estamos a tu disposición. Para mayor información pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI. “La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal”

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 invita a todos los integrantes de la comunidad educativa a participar del I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI. “La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal” que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024 mediante modalidad virtual.

El Instituto de Educación Superior 9-029 participa con las siguientes ponencias de nuestros profesores y profesoras:

CRONOGRAMA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

  • Mesa 6: Enseñantes, aprendices e instituciones: discusiones sobre la cuestión educativa

Horario: 16:50-17:05

Profesores/as exponentes: Bustos, Valeria – Merciel, José Francisco – Gallardo, Guillermo Alejandro

Instituciones participantes: Instituto de Educación Superior 9-029 de Luján de Cuyo.

Ponencia: Análisis y alcances de la experiencia “Nivelatorio a distancia” y “Tutoría Par en Entornos Virtuales de Aprendizaje”

Enlace a la ponencia: https://www.facebook.com/EncuentroCuestionSocial/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

  • Mesa 2: Metodología de la investigación en ciencias sociales

Horario 11:30-11:45

Profesores/as exponentes: Gallardo, Guillermo Alejandro; Caballero, Federico

Instituciones participantes: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Universidad Juan Agustín Maza, Instituto de Educación Superior 9-029 de Luján de Cuyo.

Ponencia: Enseñar metodología de la Investigación o enseñar a investigar

Enlace a la ponencia: https://www.youtube.com/channel/UCbA9IGhfLp8931DQSUtU8DQ

  • Mesa 6: Enseñantes, aprendices e instituciones: discusiones sobre la cuestión educativa

Horario: 16:10-16:25

Profesores/as exponentes: María Alejandra Gatto D’Andrea; Patricia Mónica Grippo; Guillermo Alejandro Gallardo

Instituciones participantes: Instituto de Educación Superior 9-029 de Luján de Cuyo

Ponencia: La Documentación Narrativa: Una Herramienta para Reflexionar sobre las Prácticas Docentes.

Enlace a la ponencia: https://www.facebook.com/EncuentroCuestionSocial/

Se anexa a la presente nota, el programa definitivo de las jornadas.

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a la actividad de investigación a participar de la presentación de proyectos nuevos o a sumarse a los equipos ya existentes.

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Docentes y autoridades del IES 9-029 participaron con sus ponencias en las XVI Jornadas de Investigación de la UMaza.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

El pasado 16 de octubre, nuestro IES 9-029 fue representado por la Sra. Rectora de mandato cumplido, Dra. María Alejandta Gatto D’Andrea, el Sr. Jefe de la Jefatura de Investigación del IES 9-029 Lic. Guillermo Gallardo y el Prof. Federico Caballero, quienes expusieron en las XVI Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza.

Este es el segundo año en el que el Instituto de Educación Superior 9-029 presenta a la comunidad educativa de la Provincia de Mendoza, su producción científica y la misma es evaluada y aceptada por colegas investigadores e investigadoras del nivel superior universitario.

La Dra. Gatto D’Andrea participó en el Área Comunicaciones Científicas del Bloque Ciencias Sociales y Humanas y expuso el proyecto “La pedagogía de la pregunta y la Inteligencia Artificial: transformando la educación en la era digital”.

El Prof. Caballero participó en el Área Comunicaciones Científicas del Bloque Ciencias Sociales y Humanas y expuso el proyecto “La Narrativa Hipertextual como instrumento didáctico de abordaje de literatura curricular especializada”.

Las ponencias presentadas, fueron previamente aprobadas por el Área de Ciencia y Técnica de la Universidad Juan Agustín Maza, lo que revalida las aprobaciones de los proyectos presentados por los equipos de investigación de nuestro instituto que previamente obtuvieron el visto bueno por parte del Banco de Evaluadores de Proyectos de la Dirección de Educación Superior en el mes de Septiembre de 2024.

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a la actividad de investigación a participar de la presentación de proyectos nuevos o a sumarse a los equipos ya existentes.

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


🌍 ¿𝑃𝑜𝑟 𝑞𝑢é 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑃𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐺𝑒𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓í𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐼𝐸𝑆 9-029❓ 🌎

Categoría: COMUNICACIÓN , Noticias

🔴 ¡Aquí te presentamos 4️⃣ de las razones de esta apasionante carrera con GRAN SALIDA LABORAL, que brinda GRANDES NUEVAS EXPERIENCIAS, para desempeñarse en un GRAN CAMPO DE TRABAJO y por que es una GRAN OPORTUNIDAD HACERLA EN EL IES 9-029! 😉

📢 No pierdas más tiempo e inscribite en esta carrera que invita a descubrir nuevos mundos, nuevas tecnologías y nuevas opciones para ser ese o esa GRAN profesional del futuro! 💪

✏️ Inscripciones ABIERTAS en: https://www.ies9029.edu.ar/inscripciones_generales/

¡Hacé Carrera, hacé GEOGRAFÍA! ¡Venite al IES 9-029❗

✳️ 𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 … 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones abiertas para las Jornadas: “Experiencias y orientaciones en la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

El 08 y 09 de noviembre de 2024 se llevarán a cabo en el IES 9-029 las jornadas sobre “Experiencias y orientaciones en la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad” cuya duración es de 2 encuentros presenciales y están destinadas a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes, bibliotecarios/as y preceptoras/es.

La cursada será a través de encuentros presenciales el Viernes de 19:00 a 22:00 horas y el Sábado de 09:00 a 12:00 hs., en la Sede Marianetti del IES 9-029 (Oncativo y Congreso de Tucumán S/N, Luján de Cuyo). El curso cuenta con aprobación de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo RESOL-2023-317-E-GDEMZA-CGES#DGE

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo de las profesionales: ALIQUO, Pamela – FORNÉS, Pamela y VARGAS, Verónica

La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente el costo total ($5.000) de las jornadas en el botón de pago que se encuentra en el siguiente link:

Para mayor información, quienes esten interesados o interesadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: extension@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Nuestro IES 9-029 organiza encuentros de capacitación junto con el área de investigación de la Dirección de Educación Superior denominado “Diseño de técnicas de recolección de datos: Encuestas y Entrevistas”.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 invita a toda la comunidad educativa y a los equipos de investigación con proyectos vigentes de la convocatoria 2024 a la participación de dos encuentros de capacitación a realizar por parte del área de investigación de la Dirección de Educación Superior denominado “Diseño de técnicas de recolección de datos: Encuestas y Entrevistas”.

Se trabajarán con técnicos de la DES, los contenidos teóricos y  empíricos de los instrumentos mencionados desde la perspectiva de la “cocina de la investigación”, para acompañar a los equipos de investigación y a quienes deseen incorporarse en los mismos.

Los encuentros se realizarán los días martes 5 y 12 de noviembre de 16 a 18 hs. de manera virtual (pueden participar en uno o en ambos encuentros).

El vínculo para acceder a la video llamada es: https://meet.google.com/xmi-biio-byw

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Con gran convocatoria y participación, el IES 9-029 renovó sus autoridades.

Categoría: Noticias

🗣️ El pasado sábado 26/10/2024, con gran participación y convocatoria, nuestra comunidad educativa participó de un nuevo proceso democrático en nuestro IES 9-029. Los y las votantes apoyaron y depositaron la confianza sobre las flamantes autoridades que gestionarán nuestro instituto los próximos 4 años: el Prof. Lic. José Francisco Merciel y la Prof. Patricia Grippo encabezaron la lista 1, convirtiendose en el Rector y la Vicerrectora del IES 9-029 respectivamente.

Felicitamos también a quienes forman parte de este nuevo equipo de gestión y que fueron electos y electas para llevar a cabo los cargos de las jefaturas, coordinaciones y los nuevos consejeros directivos:
Cargos de Gobierno y de Gestión Académica:

Rector: MERCIEL, José Francisco – 83,56% de los votos válidos

Vicerrectora: GRIPPO, Patricia Monica – 79,14% de los votos válidos

Jefa de Formación Inicial: BUSTOS, Adriana Valeria – 73,22% de los votos válidos

Jefe de Investigación: GALLARDO, Guillermo Alejandro – 71,80% de los votos válidos

Coordinadora PEP: RICCIO, Maria Inés – 86,34% de los votos válidos

Coordinador Prof. de Ed. Sec. en Geografía: MOBIO, Exequiel Alberto – 79,05% de los votos válidos

Coordinador TS en Gestión de los RRHH: MORCOS, Jorge Alejandro – 79,34% de los votos válidos

Coordinador TS en Higiene y Seguridad c/o en Calidad y Medio Ambiente: RODRIGUEZ, Raul Alberto – 87,02% de los votos válidos

Coordinadora TS en Enología e Industria de los Alimentos: ESTALLES, María Marta Mercedes – 85,33% de los votos válidos

Consejo Directivo:

Claustro Docente – 81,90% de los votos válidos
TITULARES

  • DALLA TORRE, Agustina – GUZMAN, Jorge Antonio

SUPLENTES

  • GARCÍA, Miguel Rubén – GARCÍA, Daniel Eduardo – CANO, María Virginia

Claustro No Docente – 100% de los votos válidos
TITULARES

  • BALMACEDA, Juan Andrés

SUPLENTES

  • ELIAS, Graciela Beatriz

Claustro Alumnos – 58,70% de los votos válidos
TITULARES

  • DE MULA, Emmanuel – CAHUASIRE, Ivana – GATICA, Pamela Luciana.

SUPLENTES

  • RODRIGUEZ, Lucia – MORENO, Ailin Macarena – MARTINEZ, Cecilia

Claustro Egresados – 93,75% de los votos válidos
TITULARES:

  • GIAQUINTA, Laura Edith

SUPLENTES

  • CONTI, Alessandro Edgardo

🙌 Celebramos y compartimos con nuestra comunidad esta nueva etapa que comienza en nuestro IES 9-029.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Abre la nueva “Formación Profesional de Nivel III en Maestro Cervecero” en el IES 9-029.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

En el ciclo 2025 comienza el cursado de la primera cohorte de esta propuesta cuya duración es de 570 horas reloj (1 año aproximadamente) con encuentros presenciales en la Sede Ugarteche del IES 9-029 y está destinado a público general que desee realizarla.

La cursada será a través de clases presenciales de Lunes a Viernes entre las 18:00 y las 21:00 horas, en la Sede Ugarteche del IES 9-029 (Ruta Provincial 15, Km 36, La Picada. Ugarteche. Luján de Cuyo – Mendoza. ESCUELA: N° 4-038 “Ing. Arturo Jauretche”). La formación cuenta con aprobación de la DGE y otorga certificación oficial de dicha dirección según [RESOL-2024-4603-E-GDEMZA-DGE]:

El temario y contenido de formación se encuentra distribuido en módulos según el anexo:

La preinscripción se realiza de manera online, subiendo la documentación requerida según el siguiente formulario:

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: info@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Capacitación:  ABORDAJE GEOGRÁFICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO MEDIANTE LA TÉCNICA DEL MURAL DEL CLIMA.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

Durante noviembre de este año, se llevarán a cabo los encuentros de esta apasionante capacitación mediante la técnica del mural del clima que esta destinada docentes de todos los niveles y modalidades, Estudiantes y Comunidad en General.

La técnica del “Mural del Clima” promueve el aprendizaje colaborativo, dialogado y significativo a partir de un lote de cartas que sintetizan, mediante gráficos y esquemas, los procesos que afectan a la atmósfera y provocan variaciones sustanciales en la calidad de vida humana. Los y las participantes resuelven las consignas en forma colaborativa, mediante la reflexión guiada y dialogada y elaboran su propio mural del clima.

Metodología de inscripción y participación:
Los y las participantes interesadas deben inscribirse teniendo en cuenta que tendrán 2 (dos) encuentros
presenciales los Sábados de 08:30 a 12:00 hs. en la SEDE MARIANETTI – IES 9029: Oncativo y Congreso de Tucumán. Luján de Cuyo.: 
una fecha de abordaje del contenido y la segunda fecha definida por el docente donde se llevará a cabo la jornada final de capacitación. 

Para el Primer Encuentro existen tres fechas estipuladas (CADA FORMULARIO ES PARA ASISTIR A ESA FECHA SELECCIONADA DONDE SE REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO):

Cada encuentro cuente con un cupo mínimo de 10 y cupo máximo de 12 participantes.

Para el Segundo Encuentro la fecha será el sábado 23 de noviembre de 8:30hs a 12hs, donde se realizará la jornada final de capacitación (se encuentran todos y todas las participantes).

Adjuntamos a continuación más información al respecto de este apasionante proyecto:

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo del Prof. Fernando Hernandez.

• El costo total: $3.000 a pagarse a través del formulario de inscripción según la fecha elegida del primer encuentro.

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: extension@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


MI ESCRITORIO