ies9029

Nueva cohorte del Curso sobre derechos de la niñez: “Infancias Vulneradas”

Nueva cohorte del Curso sobre derechos de la niñez: “Infancias Vulneradas”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

Este será el tema del curso “Infancias Vulneradas” que nuestro Instituto ofrecerá a partir del sábado 22 de octubre de 9 a 13hs, especialmente para docentes, preceptoras y preceptores.
El curso será dictado por la profesora y licenciada en psicología Vanina Capelli y se propone problematizar el muchas veces esquivo vínculo entre infancias y género. Es evidente que las relaciones sociales de género impregnan los modos en los cuales socializamos a niñas, niñes y niños, cuyas identidades se perfilan en el marco de una cultura que jerarquiza lo masculino sobre lo femenino, y se construye en torno de un esquema binario, desde el cual se sostienen prácticas y modos de vinculación que en muchas situaciones promueven acciones vulnerando derechos.

A partir de ello, se ofrecerán herramientas para fortalecer las miradas en relación a las infancias, sus derechos y su vinculación con los procesos educativos, teniendo en cuenta una perspectiva de igualdad de derechos. Este curso cuenta con puntaje de la CGES-DGE -76-E.


Las temáticas a desarrollar a lo largo de 5 encuentros de 4 horas cada uno serán:
• Concepto de infancia y evolución en el tiempo. NNyA desde una mirada integral.
• Infancia y paradigmas: tutelar vs paradigma de protección.
• Concepto de sexualidad, sexo y género. Perspectiva de género, Estereotipos de género. Micromachismos.
• El rol de la escuela en la construcción de estereotipos de género.
• Concepción de las infancias como sujetos de derechos. Responsabilidades Parentales.
• Ideas centrales sobre los derechos de NNyA: Convención internacional y ley 26061.
• Interés superior del NNyA. Autonomía Progresiva. Derecho a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta.
• Vulneración de derechos: la escuela como integrante del sistema de protección integral. Corresponsabilidad.
• Derechos y obligaciones desde el rol de la escuela. Ley 9054. Procedimientos y criterios de intervención.
• Abordaje de las infancias con perspectiva de derechos, género y diversidad.

La carga horaria total de la propuesta formativa es de 28hs, de las cuales 24hs se dictarán en forma presencial en la sede de la escuela Benito Marianetti y en forma sincrónica a través de la plataforma meet. A ello se sumarán 4 horas no presenciales asincrónicas por Moodle. El cronograma de cursado es el siguiente:
Sábado 22/10 9hs a 13hs meet
Sábado 29/10 9hs a 13hs presencial
Sábado 5/11 9hs a 13hs presencial
Sábado 12/11 9 a 13hs presencial
Sábado 19/12 9 a 23hs meet. Cierre

Habrá 10 becas para quienes hayan egresado de nuestra institución. Para participar del sorteo de esas becas, las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente link. El 18 de octubre se realizará el sorteo.

El costo del curso es de 1500 pesos y se puede pagar a través de Mercado Pago o de transferencia. El comprobante que se emita debe ser adjuntado al completar el formulario de inscripción donde encontrarán el link de pago o el cbu para la transferencia.


MI ESCRITORIO

Descubre más desde 𝗜𝗘𝗦 𝟵𝟬𝟮𝟵

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo