Inscripciones 2025 para el Curso sobre “La educación emocional y su desarrollo transversal en el aula”
El 29 de mayo de 2025 comienza el cursado de la primera cohorte de esta propuesta cuya duración es de 6 encuentros presenciales y está destinado a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes, bibliotecarios/as y preceptoras/es.

La cursada será a través de 6 encuentros presenciales los Jueves de 19:00 a 22:00 hs., en la Sede Torres del IES 9-029 (Paso de los Andes 377- entrada por Colombres- Luján de Cuyo – Mendoza). El curso cuenta con aprobación de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo RESOL-2024-277-E-GDEMZA-CGES#DGE
El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo de los y las profesionales: José Francisco Merciel, Exequiel Mobio y Marisa Sanchez.
La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente la inscripción y primera cuota en el botón de pago que se encuentra en el siguiente link:
El costo total: $16.000 a pagarse de la siguiente manera:
• INSCRIPCIÓN + PRIMERA CUOTA: $10.000 (antes de completar el formulario se debe abonar este monto y descargar el comprobante para subirlo al final de este formulario)
• SEGUNDA CUOTA: $6.000 (se abona en junio como 2da cuota, luego se indicará el botón de pago para realizarlo)
Temario: El cursado se encuentra divido en módulos tal como se detalla a continuación:
Módulo I: Las Emociones: definición, componentes, clasificación: emociones primarias y secundarias, emociones positivas y negativas. Competencias emocionales: (Conciencia emocional, Regulación emocional, Autonomía personal, Competencia social (Habilidades sociales) y las Competencias para la vida y el bienestar.
Módulo II: Educación Emocional: conceptos, fundamentos teóricos, Aprendizaje Emocional. Modelos y contextos de intervención.
Módulo III: Importancia y conciencia de la aplicación de la Educación Emocional en el ámbito educativo: reflexión entorno al rol docente y desarrollo del trabajo emocional en aula , con las familias y la comunidad educativa
Módulo IV: Aplicaciones prácticas y específicas de Educación Emocional en niños/as, adolescentes y jóvenes. Enmarcadas en modelos y estrategias de educación emocional. Integración de competencias emocionales y saberes según diseño curricular vigente para cada nivel.
Módulo V: Proyectos de Educación Emocional: trabajo sistemático de las competencias emocionales donde se especifique por nivel y espacio curricular el desarrollo transversal de la competencia emocional en relación a la educación integral.
Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: emobio@ies9029.edu.ar
✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️