ies9029

Archivo de la categoría: EXTENSIÓN

Inscripciones abiertas para las Jornadas: “Experiencias y orientaciones en la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

El 08 y 09 de noviembre de 2024 se llevarán a cabo en el IES 9-029 las jornadas sobre “Experiencias y orientaciones en la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad” cuya duración es de 2 encuentros presenciales y están destinadas a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes, bibliotecarios/as y preceptoras/es.

La cursada será a través de encuentros presenciales el Viernes de 19:00 a 22:00 horas y el Sábado de 09:00 a 12:00 hs., en la Sede Marianetti del IES 9-029 (Oncativo y Congreso de Tucumán S/N, Luján de Cuyo). El curso cuenta con aprobación de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo RESOL-2023-317-E-GDEMZA-CGES#DGE

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo de las profesionales: ALIQUO, Pamela – FORNÉS, Pamela y VARGAS, Verónica

La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente el costo total ($5.000) de las jornadas en el botón de pago que se encuentra en el siguiente link:

Para mayor información, quienes esten interesados o interesadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: extension@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Abre la nueva “Formación Profesional de Nivel III en Maestro Cervecero” en el IES 9-029.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

En el ciclo 2025 comienza el cursado de la primera cohorte de esta propuesta cuya duración es de 570 horas reloj (1 año aproximadamente) con encuentros presenciales en la Sede Ugarteche del IES 9-029 y está destinado a público general que desee realizarla.

La cursada será a través de clases presenciales de Lunes a Viernes entre las 18:00 y las 21:00 horas, en la Sede Ugarteche del IES 9-029 (Ruta Provincial 15, Km 36, La Picada. Ugarteche. Luján de Cuyo – Mendoza. ESCUELA: N° 4-038 “Ing. Arturo Jauretche”). La formación cuenta con aprobación de la DGE y otorga certificación oficial de dicha dirección según [RESOL-2024-4603-E-GDEMZA-DGE]:

El temario y contenido de formación se encuentra distribuido en módulos según el anexo:

La preinscripción se realiza de manera online, subiendo la documentación requerida según el siguiente formulario:

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: info@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Capacitación:  ABORDAJE GEOGRÁFICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO MEDIANTE LA TÉCNICA DEL MURAL DEL CLIMA.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

Durante noviembre de este año, se llevarán a cabo los encuentros de esta apasionante capacitación mediante la técnica del mural del clima que esta destinada docentes de todos los niveles y modalidades, Estudiantes y Comunidad en General.

La técnica del “Mural del Clima” promueve el aprendizaje colaborativo, dialogado y significativo a partir de un lote de cartas que sintetizan, mediante gráficos y esquemas, los procesos que afectan a la atmósfera y provocan variaciones sustanciales en la calidad de vida humana. Los y las participantes resuelven las consignas en forma colaborativa, mediante la reflexión guiada y dialogada y elaboran su propio mural del clima.

Metodología de inscripción y participación:
Los y las participantes interesadas deben inscribirse teniendo en cuenta que tendrán 2 (dos) encuentros
presenciales los Sábados de 08:30 a 12:00 hs. en la SEDE MARIANETTI – IES 9029: Oncativo y Congreso de Tucumán. Luján de Cuyo.: 
una fecha de abordaje del contenido y la segunda fecha definida por el docente donde se llevará a cabo la jornada final de capacitación. 

Para el Primer Encuentro existen tres fechas estipuladas (CADA FORMULARIO ES PARA ASISTIR A ESA FECHA SELECCIONADA DONDE SE REALIZARÁ EL PRIMER ENCUENTRO):

Cada encuentro cuente con un cupo mínimo de 10 y cupo máximo de 12 participantes.

Para el Segundo Encuentro la fecha será el sábado 23 de noviembre de 8:30hs a 12hs, donde se realizará la jornada final de capacitación (se encuentran todos y todas las participantes).

Adjuntamos a continuación más información al respecto de este apasionante proyecto:

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo del Prof. Fernando Hernandez.

• El costo total: $3.000 a pagarse a través del formulario de inscripción según la fecha elegida del primer encuentro.

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: extension@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Nuevo Curso sobre “La educación emocional y su desarrollo transversal en el aula”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

El 08 de noviembre de 2024 comienza el cursado de la primera cohorte de esta propuesta cuya duración es de 6 encuentros presenciales y está destinado a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes, bibliotecarios/as y preceptoras/es.

La cursada será a través de 6 encuentros presenciales los Viernes de 19:00 a 22:00 horas, en la Sede Marianetti del IES 9-029 (Oncativo y Congreso de Tucumán S/N, Luján de Cuyo). El curso cuenta con aprobación de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo RESOL-2024-277-E-GDEMZA-CGES#DGE

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo de los y las profesionales: Johanna Cecilia Devia, José Francisco Merciel, Exequiel Alberto Mobio y Ailen Vanesa Lucero.

La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente la inscripción y primera cuota en el botón de pago que se encuentra en el siguiente link:

• El costo total: $12.000 a pagarse de la siguiente manera:
1. INSCRIPCIÓN + PRIMERA CUOTA: $9.000 (antes de completar el form se debe abonar este monto y descargar el comprobante para subirlo al final de este formulario)
2. SEGUNDA CUOTA: $3.000 (se abona en diciembre como 2da cuota, luego se indicará el botón de pago para realizarlo)

Temario: El cursado se encuentra divido en módulos tal como se detalla a continuación:

Módulo I: Las Emociones: definición, componentes, clasificación: emociones primarias y secundarias, emociones positivas y negativas. Competencias emocionales: (Conciencia emocional, Regulación emocional, Autonomía personal, Competencia social (Habilidades sociales) y las Competencias para la vida y el bienestar.

Módulo II: Educación Emocional: conceptos, fundamentos teóricos, Aprendizaje Emocional. Modelos y contextos de intervención.

Módulo III: Importancia y conciencia de la aplicación de la Educación Emocional en el ámbito educativo: reflexión entorno al rol docente y desarrollo del trabajo emocional en aula , con las familias y la comunidad educativa

Módulo IV: Aplicaciones prácticas y específicas de Educación Emocional en niños/as, adolescentes y jóvenes. Enmarcadas en modelos y estrategias de educación emocional. Integración de competencias emocionales y saberes según diseño curricular vigente para cada nivel.

Módulo V: Proyectos de Educación Emocional: trabajo sistemático de las competencias emocionales donde se especifique por nivel y espacio curricular el desarrollo transversal de la competencia emocional en relación a la educación integral.

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: emobio@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones CERRADAS para un nuevo comienzo del Curso “Creatividad y Aprendizajes Significativos” 2024.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

El 19 de Octubre de 2024 comienzó el cursado de una nueva cohorte de esta propuesta cuya duración es de 6 encuentros presenciales y está destinado a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes y preceptoras/es.

Luego del éxito de las cohortes anteriores anunciamos el comienzo de la tercera cuya cursada será a través de 6 encuentros presenciales los Sábados de 09:00 a 13:00 horas, en la Sede Marianetti del IES 9-029 (Oncativo y Congreso de Tucumán S/N, Luján de Cuyo). A ello se suman actividades en la plataforma Moodle. El curso cuenta con resolución de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo (RESOL-2022-255-E-GDEMZA-CGES#DGE.):

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correo electrónico: extension@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones abiertas para el Curso “Creatividad y Aprendizajes Significativos” 2024.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

El 03 de Agosto de 2024 comienza el cursado de esta nueva propuesta cuya duración es de 6 encuentros presenciales y está destinado a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes y preceptoras/es.

La cursada será a través de 6 encuentros presenciales los Sábados de 09:00 a 13:00 horas, en la Sede Marianetti del IES 9-029 (Oncativo y Congreso de Tucumán S/N, Luján de Cuyo). A ello se suman actividades en la plataforma Moodle. El curso cuenta con resolución de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo (RESOL-2022-255-E-GDEMZA-CGES#DGE.):

La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente la inscripción en el botón de pago que se encuentra en el siguiente:

El costo de inscripción es de: $ 7.000,00. Costo mensual (2 cuotas): el valor es de $ 7.000,00 c/u.

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: avega@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


INSCRIPCIONES CERRADAS | “Especialización Docente en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos”- A DISTANCIA-.

La Dirección de Educación Superior (DGE) y el IES 9029 presentan la “ESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS CON PERSPECTIVA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS” que tuvo su inicio el 03 de Agosto de 2024.

Son destinatarias/os:

    • Supervisores/as, Directores/as de Nivel Primario, Secundario o Superior, con títulos docente o profesional superior o universitario.

    • Miembros del Servicios de Orientación Institucionales (Asesores/Pedagógicos, Orientadores/as Psicológicos, Orientadores Psicopedagógicos, Orientadores/as Sociales u otros) con título profesional de 4 años o más, de nivel superior o universitario.

    • Docentes de Nivel Primario, Secundario o Superior con título docente o profesional superior o universitario.

    • Docentes de la Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos con título docente o profesional superior o universitario.

    • Docentes de la Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad. con títulos docente o profesional superior o universitario.

Requisitos de admisión de los estudiantes:

Los y las aspirantes a ingresar al postítulo deberán:

    • Acreditar Título Docente de nivel superior o universitario. O bien título técnico o profesional de nivel superior o universitario con certificación pedagógica. Se aceptarán títulos profesionales afines a la educación sin certificación pedagógica de las áreas de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología, Sociología, entre otros que serán evaluados al momento de la inscripción.

    • Ser docentes en ejercicio en escuelas de la Modalidad de Educación  Permanente de Jóvenes y Adultos.

    • Directores/as, miembros del Servicios de Orientación Institucionales (Asesores/Pedagógicos, Orientadores/as Psicológicos, Orientadores Psicopedagógicos, Orientadores/as Sociales u otros), docentes de la modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Luego de la inscripción online es preciso enviar la siguiente documentación escaneada para conformar el legajo virtual (NO ES NECESARIO LLEVAR LA DOCUMENTACIÓN EN FORMATO PAPEL):

    • Presentación de CV abreviado en carácter de declaración jurada.

    • Fotocopia de 1ª y 2ª hoja del DNI

    • Certificaciones laborales que avalen antigüedad docente

    • Fotocopia autenticada del/los título/s docentes expedido/s por instituciones reconocidas oficialmente para tal fin.

    • Llenado de la ficha de inscripción.

El tiempo de cursado es de 400 horas reloj (2 años) y tiene modalidad a distancia:

    • Tramo 1: Fundamentos de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas:
        • Módulo Temático Sustancial 1 – El aprendizaje y la Educación a lo Largo de la Vida.

        • Módulo Temático Sustancial 2 – La construcción del sujeto y la práctica educativa en su contexto en la EPJA.

    • Tramo 2: La Dimensión Curricular de la EPJA Argentina:
        • Módulo Temático Sustancial 3 – Marco socio histórico de la educación de jóvenes y adultos en Argentina.

        • Módulo Temático Sustancial 4 – La construcción del conocimiento y el desarrollo de capacidades en la EPJA y los procesos de evaluación formativa.

        • Módulo Temático Opcional 1- La construcción del conocimiento y el desarrollo de capacidades en el marco del Diseño Curricular Provincial de Mendoza.

        • Módulo Temático Opcional 2 – La sistematización de experiencias educativas para la generación de conocimientos en la EPJA.

    • Tramo 3: La EPJA en clave de Derecho: la vinculación con otras Modalidades del Sistema Educativo:
        • Módulo Temático Sustancial 5 – EPJA y la Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

        • Módulo Temático Sustancial 6 – EPJA y Educación Inclusiva.

        • Módulo Temático Sustancial 7 – Los Proyectos de Acción como escenario para el desarrollo de capacidades y la construcción de conocimiento en el EPJA.

        • Módulo Temático Sustancial 8 – Los materiales de autoaprendizaje: alternativa y herramienta para el aprendizaje.

        • Módulo Temático Opcional 3 – ESI: Género y Diversidades desde una perspectiva de promoción y protección de derechos.

        • Módulo Temático Opcional 4- Educación emocional desde la ontología del lenguaje.

    • Trabajo Final Integrador.

Las inscripciones se encuentran CERRADAS.

¡Cupos completos!

Para mayor información sobre nuevas convocatorias, podés seguirnos en nuestras redes sociales como @ies9029.

Para mayor información, a continuación se adjunta el Dictamen y su Anexo:

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

    • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


INSCRIPCIONES ABIERTAS | Actualización Académica en Prevención de Consumo Problemático – A DISTANCIA-.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias , POSTÍTULOS

El Plan Provincial de Adicciones de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos (Ministerio de Salud y Deportes) y el IES 9029 presentan la Actualización Académica Docente de Nivel Superior en Prevención de Consumo Problemático en Clave de Protección de Derechos que tendrá inicio el 27 de Mayo de 2024.

Son destinataria/o/es:

  • Supervisores, Directivos y/o Docentes con título docente, habilitante o supletorio que se desempeñen en el área.
  • Profesionales docentes en ejercicio en el sistema educativo con titulación superior o universitaria.
  • Profesionales docentes con titulación superior o universitaria.
  • Profesionales de la Salud.
  • Estudiantes de formación docentes con el 80% de la carrera aprobada.

Luego de la inscripción online es preciso presentar en bedelía del IES (sede Marianetti) la siguiente documentación para conformar su legajo y así terminar el proceso de inscripción: 

• Presentación de C.V. abreviado en carácter de declaración jurada.

• Fotocopia de 1ª y 2ª hoja del DNI.

• Certificaciones laborales que avalen antigüedad docente.

• Fotocopia autenticada del/los título/s docente/s expedido/s por instituciones reconocidas oficialmente.

Se podrá llevar personalmente o enviar por correo a IES 9029 – Congreso de Tucumán y Oncativo, Mayor Drummond, Luján de Cuyo (5519)

El tiempo de cursado es de

Tiempo de horas reloj mínimo: 220 horas reloj y tiene modalidad a distancia:

Horas a distancia: 196 horas reloj – 90%. Horas sincrónicas: 24 horas reloj – 10%

MÓDULOS A CURSAR: (Contenidos elaborados en articulación con el Plan Provincial de Adicciones).

  • Módulo 1: Consumos problemáticos: Conceptos básicos desde el campo de la salud.
  • Módulo 2: Prevención y Cuidado de los Consumos problemáticos en el ámbito educativo.
  • Módulo 3: Prevención en clave de Salud Mental.
  • Módulo 4: Perspectiva de Género y Diversidad en los Consumos Problemáticos.
  • Módulo 5: Trabajo Integrador Final.

Los cupos son limitados y la inscripción debe realizarse a través del siguiente formulario:

El costo de inscripción es de: $ 7.000,00.
Costo mensual (7 cuotas): de Junio a Agosto el valor es de $6.500. El valor del resto de las cuotas se recalculará oportunamente. Para inscribirse es necesario abonar la inscripción y podés hacerlo a través del botón de pago que encontrarás en el formulario. (único medio habilitado para el pago)

Para mayor información, a continuación se adjunta la Resolución y su Anexo:

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

    • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones abiertas para el Curso de SECRETARIO/A: “Las funciones y tareas del secretario/a en la educación secundaria y superior”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

Se encuentran abiertas las inscripciones para la nueva edición del Curso de Secretario/Secretaria de nivel Secundario y Superior que dicta el equipo del IES 9-029.

Esta Quinta edición del curso comienza el próximo 15 de Mayo de 2024 y su duración será de 40 encuentros (60% presencial y 40% virtual) y un total de 250 hs. (10 meses + 10 días de pasantías que requieren presencialidad). El cursado presencial será sincrónico vía MEET los días Miércoles de 10:00 a 12:00 hs, y algunos encuentros presenciales a acordar.

Este curso esta destinado a Docentes en gral., Autoridades de nivel primario y secundario, Secretarias/os, Estudiantes avanzadas/os de carreras docentes, Preceptoras/es de la provincia de MENDOZA.

📝 Staff docente: Prof. José Rivas, Prof. José Merciel, el Prof. Leandro Giordanino y la Prof. Ana María Vega. ➕ quienes se suman docentes invitadxs.

Los cupos son limitados y la inscripción debe realizarse a través del siguiente formulario:

Para mayores detalles los y las invitamos a ver la Resolución de la formación:

El costo de inscripción es de: $ 7.000,00 y el único medio de pago habilitado, es el botón de pago que encontrarás en el formulario de inscripción.
Costo mensual (7 cuotas): de Junio a Agosto el valor es de $6.500. El valor del resto de las cuotas se recalculará oportunamente.

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

  • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️ 𝗘𝗫𝗧𝗘𝗡𝗦𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Entrevista de Radio UTN a una de nuestras formadoras de ESI.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

➠En el marco del comienzo de una nueva cohorte del Curso de ESI: Niveles Secundario y Superior, la Profesora Jimena Marin fue entrevistada en el programa “Malos días” de la Radio UTN.

🗣️ Allí pudo charlar con Fabricio Pippi, el conductor, sobre el presente de la implementación de la ESI en las escuelas de la provincia, la importancia de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos y también promocionar el comienzo del curso de ESI el próximo martes 7 de mayo de 2024 que se dictará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.

Nota completa:

🙌 Agradecemos a la radio y al programa por generar estos espacios de encuentro y diálogo que permiten acercar a toda sociedad la importancia de la implementación de la Educación Sexual Integral.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


MI ESCRITORIO