ies9029

Archivo del Autor: Luis Oros Ollier

Proyectos Estratégicos de Investigación del IES 9-029 aprobados en la Convocatoria 2025 de la Dirección de Educación Superior.

Categoría: Noticias

El pasado miércoles 25 de junio de 2025, el Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas dio a conocer los resultados de la evaluación de proyectos de investigación de nivel superior de todos los institutos de educación superior de la Provincia de Mendoza y cuya convocatoria se reglamentó mediante la circular N°04-DESUP-2025 y la norma legal IF-2025-01698328-GDEMZA-CGES#DGE. Con mucha alegría, podemos anunciar que los siete proyectos presentados por docentes investigadores e investigadoras del IES 9-029 fueron aprobados.

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 por medio del responsable de la jefatura Sr. Lic. Guillermo Gallardo, convocó a la presentación de proyectos y a sumarse a la participación mediante la convocatoria 2025 (más info aquí)y a la misma se presentaron siete proyectos que fueron aprobados (y están conformados por profesores, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico):

  • Proyecto 181: Impacto territorial del IES 9-029 a partir del relevamiento de estudiantes ingresantes, profesores en formación y egresados del profesorado de Educación Secundaria en Geografía. Factores socioeconómicos, geográficos y culturales que afectan el ingreso, la permanencia y el egreso. Director del Proyecto: Prof. Federico Caballero.
  • Proyecto 183: Elaboración de materiales para la enseñanza de la Práctica Profesional Docente. El aula virtual como recurso didáctico. Director del Proyecto: Prof. Federico Caballero.
  • Proyecto 199: Impacto del Proyecto “Promoción del Egreso Efectivo: Tutorías personalizadas para la terminalidad”. Directora del Proyecto: Lic. Valeria Bustos.
  • Proyecto 207: Inserción en el mercado laboral de los egresados del IES 9029 de la Tecnicatura en gestión de Recursos Humanos. Evaluación de competencias necesarias y empleabilidad de los egresados por parte de las empresas del medio. Director del Proyecto: Lic. Jorge Morcos.
  • Proyecto 215: Mendoza, destino de experiencias turísticas sin obstáculos: Propuestas estratégicas para fortalecer el Turismo sin Barreras en provincia de Mendoza. Directora del Proyecto: Lic. Aixa Sandes.
  • Proyecto 217: Incidencia de los factores pedagógicos en el desarrollo de la comprensión lectora en las/los estudiantes de Profesorado de Nivel Primario del Instituto 9-029 de Luján de Cuyo. Directora del Proyecto: Prof. María Inés Riccio.
  • Proyecto 220: Estrategias pedagógicas para técnicos que inspiren un aprendizaje significativo. Directora del Proyecto: Prof. María Marta Estalles.

Los proyectos presentados fueron acompañados por el equipo de la Jefatura de Investigación del Instituto y los mismos fueron aprobados primero por el Consejo Directivo de nuestro IES mediante resolución N°56-CD IES9029-2025 y recientemente fueron evaluados por evaluadoras y evaluadores del Banco de Evaluadores de Proyectos de Investigación de la Dirección de Educación Superior y los mismos fueron aprobados mediante sistema doble ciego por dos evaluadores de un instituto de educación superior de la Provincia de Mendoza, siendo cada proyecto evaluado mediante un innovador sistema de presentación y evaluación de proyectos.

Desde el Equipo de Gestión del Instituto de Educación Superior 9-029 se hace hincapié en la función de investigación en la formación docente y técnica, la cual es un eje central en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Si querés sumarte a los proyectos como estudiante, como profesor, como personal de apoyo académico o como egresada o egresado, o ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Recordá que por Res. 3001-DGE-2015 y Res. 262-CGES-2018, la función de investigación se encuentra reglamentada y como tal, es un antecedente académico para fortalecer tu trayectoria profesional técnica y tu trayectoria profesional docente.

El IES 9-029 certifica tu participación en la convocatoria a través de la Jefatura de Investigación y ello se reconoce en las Juntas Calificadoras de Méritos, en las presentaciones que realices en los llamados a concursos docentes, como antecedente académico-laboral en empresas, etc.; así que si te interesa conocer y desenvolver el rol y la función de investigación en tu IES 9-029, te esperamos.

Estamos a tu disposición. También podés contactarte a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


La Universidad Nacional de La Matanza, realizó la publicación de las ponencias del I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

La Universidad Nacional de La Matanza, mediante su Centro de Investigaciones Sociales y su Comisión de Investigaciones Científicas, realizó la publicación de las ponencias del I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI. “La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal” en el fascículo curricular denominado “Ponencias presentadas en el I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI“ La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal”.

El documento, publicado bajo ISSN 3072-7618 en el mes de abril de 2025, contó con la publicación de las ponencias de los profesores investigadores del Instituto de Educación Superior 9-029 con las siguientes ponencias:

Parte 2. Metodología de la investigación en Ciencias Sociales

  • Página 65: ¿Enseñar metodología de la Investigación o enseñar a investigar?
  • Investigadores: Lic. Guillermo Alejandro Gallardo y Prof. Federico Caballero.

Parte 6. Enseñantes, aprendices e instituciones: discusiones sobre la cuestión educativa

  • Página 398: Tutoría Par y Nivelatorio 2023 en Entornos Virtuales. IES 9-029. Mendoza.
  • Investigadores: Prof. Valeria Bustos, Lic. José Francisco Merciel, Lic. Guillermo Alejandro Gallardo y Lic. Daniel García.
  • Página 477: La Documentación Narrativa: Una Herramienta para Reflexionar sobre las Prácticas Docentes.
  • Investigadores: Dra. María Alejandra Gatto D’Andrea y Prof. Patricia Mónica Grippo.

A continuación, se adjunta el documento completo de la publicación:

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a la actividad de investigación a participar de la presentación de proyectos nuevos o a sumarse a los equipos ya existentes.

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones abiertas para la 2da cohorte de las Jornadas: “Experiencias y orientaciones en la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

Desde el 08 al 23 de agosto de 2025 se llevarán a cabo en el IES 9-029 las jornadas sobre “Experiencias y orientaciones en la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad” cuya duración es de 2 encuentros presenciales y 1 virtual, están destinadas a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes, bibliotecarios/as y preceptoras/es.

La cursada será a través de encuentros presenciales el Viernes de 19:00 a 22:00 horas y el Sábado de 09:00 a 13:00 hs., en la Sede Marianetti del IES 9-029 (Oncativo y Congreso de Tucumán S/N, Luján de Cuyo). También se estipula un encuentro virtual el  16/08/25 (asincrónico) en plataforma. El curso cuenta con aprobación de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo RESOL-2023-317-E-GDEMZA-CGES#DGE

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo de las profesionales: ALIQUO, Pamela – FORNÉS, Pamela y está coordinado por la Prof. VARGAS, Verónica

La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente el costo total ($10.000) de las jornadas en el botón de pago que se encuentra en el siguiente link:

Para mayor información, quienes esten interesados o interesadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: extension@ies9029.com.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones 2025 para el Curso sobre “La educación emocional y su desarrollo transversal en el aula”

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

El 29 de mayo de 2025 comienza el cursado de la primera cohorte de esta propuesta cuya duración es de 6 encuentros presenciales y está destinado a docentes en general, autoridades de todos los niveles, secretarias/os, estudiantes avanzada/os de carreras docentes, bibliotecarios/as y preceptoras/es.

Buy disposable vape from https://www.disavape.com 2025

La cursada será a través de 6 encuentros presenciales los Jueves de 19:00 a 22:00 hs., en la Sede Torres del IES 9-029 (Paso de los Andes 377- entrada por Colombres- Luján de Cuyo – Mendoza). El curso cuenta con aprobación de la DGE y otorga puntaje de acuerdo al siguiente archivo RESOL-2024-277-E-GDEMZA-CGES#DGE

El dictado y acompañamiento de este curso está a cargo de los y las profesionales: José Francisco Merciel, Exequiel Mobio y Marisa Sanchez.

La inscripción se realiza de manera online, abonando previamente la inscripción y primera cuota en el botón de pago que se encuentra en el siguiente link:

El costo total: $16.000 a pagarse de la siguiente manera:

• INSCRIPCIÓN + PRIMERA CUOTA: $10.000 (antes de completar el formulario se debe abonar este monto y descargar el comprobante para subirlo al final de este formulario)

• SEGUNDA CUOTA: $6.000 (se abona en junio como 2da cuota, luego se indicará el botón de pago para realizarlo)

Temario: El cursado se encuentra divido en módulos tal como se detalla a continuación:

Módulo I: Las Emociones: definición, componentes, clasificación: emociones primarias y secundarias, emociones positivas y negativas. Competencias emocionales: (Conciencia emocional, Regulación emocional, Autonomía personal, Competencia social (Habilidades sociales) y las Competencias para la vida y el bienestar.

Módulo II: Educación Emocional: conceptos, fundamentos teóricos, Aprendizaje Emocional. Modelos y contextos de intervención.

Módulo III: Importancia y conciencia de la aplicación de la Educación Emocional en el ámbito educativo: reflexión entorno al rol docente y desarrollo del trabajo emocional en aula , con las familias y la comunidad educativa

Módulo IV: Aplicaciones prácticas y específicas de Educación Emocional en niños/as, adolescentes y jóvenes. Enmarcadas en modelos y estrategias de educación emocional. Integración de competencias emocionales y saberes según diseño curricular vigente para cada nivel.

Módulo V: Proyectos de Educación Emocional: trabajo sistemático de las competencias emocionales donde se especifique por nivel y espacio curricular el desarrollo transversal de la competencia emocional en relación a la educación integral.

Para mayor información, quienes esten interesados o nteresadas pueden comunicarse al siguiente correos electrónico: emobio@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones abiertas para el ciclo 2025 del CENTRO DE IDIOMAS del IES 9-029.

Categoría: IDIOMAS , Noticias

La semana del 23 de Junio de 2025, comienzan nuevos cursos del ciclo 2025 del Programa de idiomas VIRTUAL del IES 9-029, enfocado en personas que deseen adquirir habilidades lingüísticas.

Among replica watches, the Rolex Cosmograph Daytona replica has historically acquired the most value over time. More information athttps://www.replicaimitation.com

Este programa de cursos y capacitaciones lingúisticas cuenta con los objetivos de:

  1. Mejorar la Competencia Lingüística: Elevar el nivel de competencia lingüística de los y las estudiantes en idiomas extranjeros, permitiéndoles comunicarse eficazmente tanto en entornos académicos como profesionales.
  2. Promover la Diversidad Cultural: Fomentar un ambiente de aprendizaje que celebre la diversidad cultural y promueva el entendimiento intercultural entre los y las estudiantes.
  3. Facilitar la Movilidad Internacional: Preparar a los y las estudiantes para participar en programas de intercambio, pasantías internacionales y estudios en el extranjero, brindándoles las habilidades lingüísticas necesarias.
  4. Potenciar la Empleabilidad: Mejorar las perspectivas de empleo de los y las estudiantes al equiparlos con habilidades lingüísticas altamente valoradas por el mercado laboral global.
  5. Fortalecer la Identidad de la Institución: Posicionar al Instituto de Educación Superior 9-029 como un líder en la promoción de la educación internacional y la competencia lingüística, contribuyendo a su prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En este caso, se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de:

Inglés Básico

Destinado a mayores de 18 años que han tenido muy poca experiencia en el aprendizaje del inglés. En este curso se abordarán contenidos básicos de la lengua inglesa con la finalidad de que el o la estudiante logre comprender y producir textos sencillos.

  • INSCRIPCIONES ⬇️
  • Inglés Básico PARA NEGOCIOS

Destinado a mayores de 18 años que han tenido muy poca experiencia en el aprendizaje del inglés. En este curso se abordarán contenidos básicos de la lengua inglesa en el área de los negocios, con la finalidad de que el o la estudiante logre comprender y producir textos sencillos.

  • INSCRIPCIONES ⬇️
  • Inglés Elemental

Destinado a mayores de 18 años que han tenido poca experiencia en el aprendizaje del inglés. En este curso se abordarán contenidos elementales de la lengua inglesa con la finalidad de que el o la estudiante se logre expresar con claridad y usando estructuras y vocabulario elemental.

  • INSCRIPCIONES ⬇️
  • Conversación en Inglés

Destinado a mayores de 18 años que pueden sostener una conversación en el idioma, es decir, que han tenido experiencia en el aprendizaje del inglés. En este curso se abordarán contenidos A2/B1 de la lengua inglesa , con la finalidad de que el o la estudiante logre profundizar sus habilidades comunicativas.

  • INSCRIPCIONES ⬇️

Los cursos tienen un costo de inscripción es de: $ 10.000, 00
El costo mensual (3 cuotas) es de $ 12.000 c/u y para concretar la inscripción es necesario realizar el pago mediante el botón de pago (único medio de pago habilitado) que se encuentra en cada formulario y subir el comprobante al mismo.

🔂 Como institución comprometida con la gestión pública, nos dedicamos a servir a nuestra comunidad y, en consecuencia, nos esforzamos por crear iniciativas innovadoras que satisfagan las demandas de formación de distintos grupos y sectores. 🔄

Más info y consultas: centrodeidiomas@ies9029.edu.ar

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

  • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗗𝗜𝗢𝗠𝗔𝗦 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


INSCRIPCIONES ABIERTAS para el curso de formación de ESI en Nivel Medio y Superior.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias

Esta formación, tal como caracteriza a las que se brindan en nuestro IES 9029, tiene un contenido temático integral que permite conocer los principales temas que incumben a la aplicación de la ley nacional 26.150 y las demás leyes y resoluciones del Consejo Federal que se remiten a ellas. Además de abordar aspectos preventivos brinda elementos teóricos y prácticos para intervenir y acompañar a las y los estudiantes en situaciones vinculadas con la salud mental, el acoso escolar, el cuidado del cuerpo y la salud, la promoción de los derechos humanos, la diversidad sexual, la discapacidad, las masculinidades, el consentimiento, etcétera.


El curso se denomina “La ESI en el nivel medio y superior. Herramientas para el cambio social”, inicia su 4ta cohorte el 26 de mayo de 2025 y se dictará los lunes de 16.30 a 20.30 (vitual sincrónico) y 1 lunes mensual será presencial de 16.30 a 20.30 (en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO).
Se desarrollará en forma presencial, vitual sincrónico y con actividades en plataforma Moodle constituyendo 126 horas reloj. Cuenta con puntaje otorgado por la resolución Nro 068-CGES23 de la Dirección de Monitoreo y Evaluación, de la Coordinación General de Educación Superior:


Para lograr la certificación con puntaje será necesario cumplir con el 75% de la asistencia y la aprobación con una nota mínima de 7 en los trabajos integradores y el proyecto final de acción institucional.
Al finalizar se otorga certificación con puntaje de la DGE que en el caso de los títulos de base con 3 puntos es de 0,058710 y para títulos de base con 16 puntos es de 0,309000 en el caso de docentes y preceptoras/es de nivel Secundario y Superior. Esta formación cumple con la cantidad de horas exigidas para acceder a los llamados para talleristas ESI.

El cupo es LIMITADO y la inscripción debe realizarse a través del siguiente formulario:

Pueden inscribirse docentes, de nivel secundario, superior, autoridades, así como también profesionales de servicios de orientación, e incluso personas dedicadas a la educación no formal.
El desarrollo de los encuentros será bajo la modalidad de taller con participación activa de las personas cursantes, con evaluación continua a partir de trabajos integradores a la finalización de los módulos y el desarrollo de un proyecto de intervención final.

Para finalizar, es importante saber que la inscripción al curso tiene un costo de $8.000 pesos y las primeras 3 cuotas serán de $10.000 de JUNIO a AGOSTO. El resto se ajustarán y será informado oportunamente. (Se debe abonar a través del botón de pago que figura en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN)

Contacto: Prof. Ana María Vega. Tel.  2616079233

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

  • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Inscripciones abiertas para el sistema de ADSCRIPCIÓN DOCENTE 2025.

Categoría: Noticias

👋 ” Si sos egresado/a de cualquiera de las carreras vigentes del IES 9-029: ¡Inscribite a las Adscripciones -2025!.

Destinatarios/as: Egresados/as de
● Tecnicatura Superior en Enología e Industria de los Alimentos
● Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería
● Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad
● Tecnicatura S. en Gestión de Recursos Humanos
● Profesorado de Geografía
● Profesorado de Educación Primaria

¿Qué es una adscripción?
La adscripción a un espacio curricular constituye una instancia de formación y desarrollo profesional docente de las personas que han egresado de la Institución. Está orientada a posibilitar la capacitación de los y las egresados/as a partir de su efectiva participación en las actividades que se desarrollan en cátedras específicas de las carreras afines a su perfil, para cumplir con las funciones de docencia, extensión y/o investigación.


¿De qué se trata la propuesta?
El Sistema de Adscripción Docente consiste en una iniciativa dividida en dos etapas y diseñada para ofrecer oportunidades de desarrollo profesional docente a nuestros/as egresados/as.
● La primera etapa implica una capacitación gratuita con modalidad de cursado combinado (virtual + presencial) que otorga certificación, la cual se desarrolla durante el mes de mayo/junio de 2025. Esta capacitación tiene como objetivo proporcionarles las herramientas necesarias para desempeñarse como docentes adscriptos/as a cátedras afines a su perfil profesional
● En la segunda etapa, pensada para el segundo cuatrimestre del 2025, quienes hayan aprobado la capacitación pueden inscribirse para participar como docentes adscriptos/as a cátedras de la carrera afin a su perfil profesional. También, al participar de esta experiencia, se entrega certificación.
Para mayor información, te sugerimos observar los videos adjuntos:

VIDEO PARA EGRESADOS Y EGRESADAS DE CARRERAS DE FORMACIÓN DOCENTE.
VIDEO PARA EGRESADOS Y EGRESADAS DE CARRERAS DE FORMACIÓN TÉCNICA.


¿Te interesa la propuesta? ¿Querés más información?
Si quieres conocer más sobre la propuesta, te invitamos a la reunión informativa que se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom el día martes 29 de abril de 2025, que tiene como propósito proporcionar información detallada sobre este proyecto institucional de gran importancia: el Sistema de Adscripción Docente. En este sentido, se profundizará sobre los objetivos de la capacitación y también sobre el proceso de adscripción a cátedras. Además, tendrás la oportunidad de realizar consultas y aclarar cualquier duda que puedas tener al respecto.

📝 Inscripciones para la reunión través del siguiente link:

🗓 ¿Cuándo? Martes 29 de abril de 2025.
⏰ ¿A qué hora? De 19 a 20 hs.
💡¿Cómo? A través de la plataforma Zoom.

✍🏽 Para más información podés comunicarte a: equiposocioeducativo@ies9029.edu.ar

¡Esperamos contar con tu presencia en esta importante reunión informativa!

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Convocatoria para la integración del Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Proyectos de Investigación 2025.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

En el marco de la Circular N°08-DESUP-2025, el Instituto de Educación Superior 9-029 por medio de la Jefatura de Investigación convoca a profesores y profesoras a integrar el Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Proyectos de Investigación del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior.

El Banco de Evaluadores y Evaluadoras es un organismo técnico que comenzó a funcionar en el año 2024 y que interviene en las convocatorias de proyectos, evaluación de informes y la evaluación de artículos científicos y es integrado por directivos y docentes de los Institutos de Educación Superior con antecedentes en investigación en el nivel.

Para el año 2025, mediante la norma NO-2025-02813283-GDEMZA-CGES#DGE se abre nuevamente la convocatoria, que permanecerá abierta entre el 15 de abril y el 30 de septiembre de 2025 y además se invita a sumarse también docentes investigadores del resto de las jurisdicciones del país que estén interesados en formar parte del mismo.

¿Quiénes pueden postularse?

Podrán postularse miembros activos (docentes, directivos/as o personal con funciones institucionales) de Institutos de Educación Superior de gestión estatal o privada, pertenecientes a cualquier jurisdicción del territorio nacional.

La participación como evaluador/a será certificada oficialmente por resolución de la Dirección de Educación Superior, y se realizará una única certificación anual en el mes de noviembre de cada año.

Es de destacar, que la participación en el Banco de Evaluadores luego podrá ser cargada en el sistema de concursos de la DES como “Miembro de equipo evaluador en organismos e instituciones oficiales (actividades educativas)” (según Anexo: Tabulación de Antecedentes de la RESOL-2022-139-E-GDEMZA-CGES#DGE denominada Norma transitoria – Modificatoria de Grilla para tabulación de antecedentes obrante en Resolución 115-CGES-18) además de ser reconocido el antecedente académico en las Juntas Calificadoras de los Niveles de la Educación Obligatoria en sus grillas de tabulación específicas.

Particularidades de la Convocatoria 2025

1° Inscripción por autogestión a través del sitio web: Las personas interesadas deberán registrarse (o ingresar, si ya tienen usuario) en el sitio: https://dti.mendoza.edu.ar/superior/ y completar la pestaña “Datos personales”, donde deberán cargar:

  • Información personal
  • Currículum Vitae actualizado (PDF)
  • Carta aval de la institución de pertenencia: La misma debe ser solicitada al Equipo de la Jefatura de Investigación del IES 9-029 al correo investigacion@ies9029.edu.ar La nota aval da cuenta de que su institución está en conocimiento de su presentación a la convocatoria para conformar el Banco de Evaluadores y la misma es refrendada por el Señor Rector o la Señora Vicerrectora del IES 9-029.
  • Breve descripción del perfil profesional.

2° Revalidación obligatoria para quienes ya integran el Banco: Las personas que integraron el Banco de Evaluadores en convocatorias anteriores deberán ingresar nuevamente al sitio web y acceder a la pestaña “Datos personales” para:

  • Verificar que su información esté actualizada
  • Corregir o completar los datos que requieran modificaciones
  • Cargar la documentación obligatoria en caso de no haberlo hecho previamente (CV, carta aval, descripción del perfil profesional)
  • Observación: La revalidación será considerada efectiva solo si se confirma el interés en continuar y se completa toda la información solicitada. En caso de no ingresar o no realizar ninguna acción hasta el 15 de mayo del corriente, se interpretará que no desean continuar integrando el Banco de Evaluadores 2025.

3° Selección de filtros obligatorios

Todas las personas interesadas deberán, dentro de la pestaña “Datos personales” del sitio web, seleccionar obligatoriamente los siguientes filtros: 1) Formación formal y 2). Áreas temáticas de interés para evaluación (Ver PDF Adjunto).

4° Requisitos para postularse

Podrán postularse miembros activos (docentes, directivos/as o personal con funciones institucionales) de Institutos de Educación Superior de gestión estatal o privada, pertenecientes a cualquier jurisdicción del territorio nacional que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Contar con al menos cinco (5) años de experiencia docente y haber participado como Director/a, Co-director/a o como investigador/a en un equipo de investigación.
  2. Poseer formación académica acreditable en relación con el área temática seleccionada.
  3. Cargar correctamente toda la información requerida en el sitio web, incluyendo el curriculum vitae, carta aval y descripción del perfil profesional.

Ante cualquier duda o consulta, podrán acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver consultas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Torres: martes de 20:30 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 19:00 y jueves de 20:00 a 21:00 Prof. Federico Caballero.

Cualquier duda, consulta, sugerencia, estamos a tu disposición y pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


INSCRIPCIONES ABIERTAS | 2da Cohorte Actualización Académica en Prevención de Consumo Problemático – A DISTANCIA-.

Categoría: EXTENSIÓN , Noticias , POSTÍTULOS

El IES 9029 presenta la Actualización Académica Docente de Nivel Superior en Prevención de Consumo Problemático en Clave de Protección de Derechos que tendrá inicio el próximo 05 de Mayo de 2025.

Son destinataria/o/es:

  • Supervisores, Directivos y/o Docentes con título docente, habilitante o supletorio que se desempeñen en el área.
  • Profesionales docentes en ejercicio en el sistema educativo con titulación superior o universitaria.
  • Profesionales docentes con titulación superior o universitaria.
  • Profesionales de la Salud.
  • Estudiantes de formación docentes con el 80% de la carrera aprobada.

Luego de la inscripción online es preciso enviar la siguiente documentación para conformar su legajo y así terminar el proceso de inscripción (se informará oportunamente): 

• Presentación de C.V. abreviado en carácter de declaración jurada.

• Fotocopia de 1ª y 2ª hoja del DNI.

• Certificaciones laborales que avalen antigüedad docente.

• Fotocopia autenticada del/los título/s docente/s expedido/s por instituciones reconocidas oficialmente.

Se podrá llevar personalmente o enviar por correo a IES 9029 – Congreso de Tucumán y Oncativo, Mayor Drummond, Luján de Cuyo (5519)

El tiempo de cursado es de

Tiempo de horas reloj mínimo: 220 horas reloj y tiene modalidad a distancia:

Horas a distancia: 196 horas reloj – 90%. Horas sincrónicas: 24 horas reloj – 10%

MÓDULOS A CURSAR: (Contenidos elaborados en articulación con el Plan Provincial de Adicciones).

  • Módulo 1: Consumos problemáticos: Conceptos básicos desde el campo de la salud.
  • Módulo 2: Prevención y Cuidado de los Consumos problemáticos en el ámbito educativo.
  • Módulo 3: Prevención en clave de Salud Mental.
  • Módulo 4: Perspectiva de Género y Diversidad en los Consumos Problemáticos.
  • Módulo 5: Trabajo Integrador Final.

Los cupos son limitados y la inscripción debe realizarse a través del siguiente formulario:

El costo de inscripción es de: $ 14.000,00.
Costo mensual (8 cuotas): Mayo y Junio el valor es de $14.000, 00 c/u. El valor del resto de las cuotas se recalculará oportunamente. Para inscribirse es necesario abonar la inscripción a través del botón de pago que encontrarás en el formulario. (único medio habilitado para el pago)

Para mayor información: prevencionconsumos@ies9029.edu.ar , a continuación se adjunta la Resolución y su Anexo:

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

        • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


INSCRIPCIONES ABIERTAS | 2da Cohorte “Especialización Docente en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos”- A DISTANCIA-.

La Dirección de Educación Superior (DGE) y el IES 9029 presentan la “ESPECIALIZACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS CON PERSPECTIVA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS” que inicia el próximo 21/04/2025.

Son destinatarias/os:

    • Supervisores/as, Directores/as de Nivel Primario, Secundario o Superior, con títulos docente o profesional superior o universitario.

    • Miembros del Servicios de Orientación Institucionales (Asesores/Pedagógicos, Orientadores/as Psicológicos, Orientadores Psicopedagógicos, Orientadores/as Sociales u otros) con título profesional de 4 años o más, de nivel superior o universitario.

    • Docentes de Nivel Primario, Secundario o Superior con título docente o profesional superior o universitario.

    • Docentes de la Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos con título docente o profesional superior o universitario.

    • Docentes de la Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad. con títulos docente o profesional superior o universitario.

Requisitos de admisión de los estudiantes:

Los y las aspirantes a ingresar al postítulo deberán:

    • Acreditar Título Docente de nivel superior o universitario. O bien título técnico o profesional de nivel superior o universitario con certificación pedagógica. Se aceptarán títulos profesionales afines a la educación sin certificación pedagógica de las áreas de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología, Sociología, entre otros que serán evaluados al momento de la inscripción.

    • Ser docentes en ejercicio en escuelas de la Modalidad de Educación  Permanente de Jóvenes y Adultos.

    • Directores/as, miembros del Servicios de Orientación Institucionales (Asesores/Pedagógicos, Orientadores/as Psicológicos, Orientadores Psicopedagógicos, Orientadores/as Sociales u otros), docentes de la modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Luego de la inscripción online (SE INDICARÁ POR QUE MEDIO) se debe enviar la siguiente documentación escaneada para conformar el legajo virtual (NO ES NECESARIO LLEVAR LA DOCUMENTACIÓN EN FORMATO PAPEL, LUEGO DE LA INSCRIPCIÓN SE LES INDICARÁ COMO ENVIARLA):

    • Presentación de CV abreviado en carácter de declaración jurada.

    • Fotocopia de 1ª y 2ª hoja del DNI

    • Certificaciones laborales que avalen antigüedad docente

    • Fotocopia autenticada del/los título/s docentes expedido/s por instituciones reconocidas oficialmente para tal fin.

    • Llenado de la ficha de inscripción.

El tiempo de cursado es de 400 horas reloj (2 años) y tiene modalidad a distancia:

MÓDULOS A CURSAR:

    • Tramo 1: Fundamentos de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas:
        • Módulo Temático Sustancial 1 – El aprendizaje y la Educación a lo Largo de la Vida.

        • Módulo Temático Sustancial 2 – La construcción del sujeto y la práctica educativa en su contexto en la EPJA.

    • Tramo 2: La Dimensión Curricular de la EPJA Argentina:
        • Módulo Temático Sustancial 3 – Marco socio histórico de la educación de jóvenes y adultos en Argentina.

        • Módulo Temático Sustancial 4 – La construcción del conocimiento y el desarrollo de capacidades en la EPJA y los procesos de evaluación formativa.

        • Módulo Temático Opcional 1- La construcción del conocimiento y el desarrollo de capacidades en el marco del Diseño Curricular Provincial de Mendoza.

        • Módulo Temático Opcional 2 – La sistematización de experiencias educativas para la generación de conocimientos en la EPJA.

    • Tramo 3: La EPJA en clave de Derecho: la vinculación con otras Modalidades del Sistema Educativo:
        • Módulo Temático Sustancial 5 – EPJA y la Educación en Contexto de Privación de la Libertad.

        • Módulo Temático Sustancial 6 – EPJA y Educación Inclusiva.

        • Módulo Temático Sustancial 7 – Los Proyectos de Acción como escenario para el desarrollo de capacidades y la construcción de conocimiento en el EPJA.

        • Módulo Temático Sustancial 8 – Los materiales de autoaprendizaje: alternativa y herramienta para el aprendizaje.

        • Módulo Temático Opcional 3 – ESI: Género y Diversidades desde una perspectiva de promoción y protección de derechos.

        • Módulo Temático Opcional 4- Educación emocional desde la ontología del lenguaje.

    • Trabajo Final Integrador.

Las inscripciones se encuentran ABIERTAS y para ello es necesario pagar el costo de inscripción y llenar el formulario que se encuentra a continuación: (valores y botón de pago en el mismo formulario):

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN | 2DA COHORTE EPJA

Para mayor información: especializacionepja@ies9029.edu.ar

También se adjuntan el Dictamen y su Anexo:

Dictamen-2971-23_9029_Esp-EPJADescarga

(*) ⚠️ IMPORTANTE ⚠️

    • Nadie del IES 9029 les llamará para solicitar dinero. Todo el tema de aranceles, pagos y demás se maneja a través de los botones de pago habilitados para tal fin, y que, por lo general los encontrarás en algún formulario específico.

En caso de recibir un llamado, solo será para corroborar datos como correo electrónico, carrera y/o alguna otra cuestión en particular. Dichos llamados son gestionados por el área de comunicación, de extensión, bedeles y/o coordinadores/as.

Les pedimos especial atención y denunciar los números que les llamen solicitando dinero a nombre del IES 9029.

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


MI ESCRITORIO