ies9029

Archivo de la categoría: INVESTIGACIÓN

I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI. “La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal”

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 invita a todos los integrantes de la comunidad educativa a participar del I Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI. “La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal” que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024 mediante modalidad virtual.

El Instituto de Educación Superior 9-029 participa con las siguientes ponencias de nuestros profesores y profesoras:

CRONOGRAMA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

  • Mesa 6: Enseñantes, aprendices e instituciones: discusiones sobre la cuestión educativa

Horario: 16:50-17:05

Profesores/as exponentes: Bustos, Valeria – Merciel, José Francisco – Gallardo, Guillermo Alejandro

Instituciones participantes: Instituto de Educación Superior 9-029 de Luján de Cuyo.

Ponencia: Análisis y alcances de la experiencia “Nivelatorio a distancia” y “Tutoría Par en Entornos Virtuales de Aprendizaje”

Enlace a la ponencia: https://www.facebook.com/EncuentroCuestionSocial/

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

  • Mesa 2: Metodología de la investigación en ciencias sociales

Horario 11:30-11:45

Profesores/as exponentes: Gallardo, Guillermo Alejandro; Caballero, Federico

Instituciones participantes: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Universidad Juan Agustín Maza, Instituto de Educación Superior 9-029 de Luján de Cuyo.

Ponencia: Enseñar metodología de la Investigación o enseñar a investigar

Enlace a la ponencia: https://www.youtube.com/channel/UCbA9IGhfLp8931DQSUtU8DQ

  • Mesa 6: Enseñantes, aprendices e instituciones: discusiones sobre la cuestión educativa

Horario: 16:10-16:25

Profesores/as exponentes: María Alejandra Gatto D’Andrea; Patricia Mónica Grippo; Guillermo Alejandro Gallardo

Instituciones participantes: Instituto de Educación Superior 9-029 de Luján de Cuyo

Ponencia: La Documentación Narrativa: Una Herramienta para Reflexionar sobre las Prácticas Docentes.

Enlace a la ponencia: https://www.facebook.com/EncuentroCuestionSocial/

Se anexa a la presente nota, el programa definitivo de las jornadas.

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a la actividad de investigación a participar de la presentación de proyectos nuevos o a sumarse a los equipos ya existentes.

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Docentes y autoridades del IES 9-029 participaron con sus ponencias en las XVI Jornadas de Investigación de la UMaza.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

El pasado 16 de octubre, nuestro IES 9-029 fue representado por la Sra. Rectora de mandato cumplido, Dra. María Alejandta Gatto D’Andrea, el Sr. Jefe de la Jefatura de Investigación del IES 9-029 Lic. Guillermo Gallardo y el Prof. Federico Caballero, quienes expusieron en las XVI Jornadas de Investigación de la Universidad Juan Agustín Maza.

Este es el segundo año en el que el Instituto de Educación Superior 9-029 presenta a la comunidad educativa de la Provincia de Mendoza, su producción científica y la misma es evaluada y aceptada por colegas investigadores e investigadoras del nivel superior universitario.

La Dra. Gatto D’Andrea participó en el Área Comunicaciones Científicas del Bloque Ciencias Sociales y Humanas y expuso el proyecto “La pedagogía de la pregunta y la Inteligencia Artificial: transformando la educación en la era digital”.

El Prof. Caballero participó en el Área Comunicaciones Científicas del Bloque Ciencias Sociales y Humanas y expuso el proyecto “La Narrativa Hipertextual como instrumento didáctico de abordaje de literatura curricular especializada”.

Las ponencias presentadas, fueron previamente aprobadas por el Área de Ciencia y Técnica de la Universidad Juan Agustín Maza, lo que revalida las aprobaciones de los proyectos presentados por los equipos de investigación de nuestro instituto que previamente obtuvieron el visto bueno por parte del Banco de Evaluadores de Proyectos de la Dirección de Educación Superior en el mes de Septiembre de 2024.

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a la actividad de investigación a participar de la presentación de proyectos nuevos o a sumarse a los equipos ya existentes.

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Nuestro IES 9-029 organiza encuentros de capacitación junto con el área de investigación de la Dirección de Educación Superior denominado “Diseño de técnicas de recolección de datos: Encuestas y Entrevistas”.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 invita a toda la comunidad educativa y a los equipos de investigación con proyectos vigentes de la convocatoria 2024 a la participación de dos encuentros de capacitación a realizar por parte del área de investigación de la Dirección de Educación Superior denominado “Diseño de técnicas de recolección de datos: Encuestas y Entrevistas”.

Se trabajarán con técnicos de la DES, los contenidos teóricos y  empíricos de los instrumentos mencionados desde la perspectiva de la “cocina de la investigación”, para acompañar a los equipos de investigación y a quienes deseen incorporarse en los mismos.

Los encuentros se realizarán los días martes 5 y 12 de noviembre de 16 a 18 hs. de manera virtual (pueden participar en uno o en ambos encuentros).

El vínculo para acceder a la video llamada es: https://meet.google.com/xmi-biio-byw

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Proyectos de Investigación del IES 9-029 aprobados por el Área de Investigación Dirección de Educación Superior.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

El pasado martes 10 de septiembre de 2024, el Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas dió a conocer los resultados de la evaluación de proyectos de investigación de nivel superior de todos los institutos de educación superior de la Provincia de Mendoza y cuya convocatoria se reglamentó mediante la circular N°16–DESUP–24 y la norma legal IF-2024-03564350-GDEMZA-CGES#DGE. Con mucha alegría, podemos anunciar que los tres proyectos presentados por docentes investigadores e investigadoras del IES 9-029 fueron aprobados.

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 por medio del responsable de la jefatura Sr. Lic. Guillermo Gallardo, convocó a la presentación de proyectos mediante la convocatoria 2024 (más info aquí) y a la misma se presentaron tres proyectos que fueron aprobados y están conformados por:

  • Proyecto 97 Título: La Narrativa Hipertextual como instrumento didáctico de abordaje de literatura curricular especializada.

Director: Caballero Federico Alberto E-mail: fcaballero@mendoza.edu.ar

Codirector: Gallardo Guillermo Alejandro

Docente Investigador: Merciel José Francisco

Docente Investigadora: Grippo Patricia Mónica

Docente Investigadora: Gutiérrez María Natalia

Docente Investigadora: Raso Celia Alejandra

  • Proyecto 99 Título: La pedagogía de la pregunta y la Inteligencia Artificial: Transformando la educación en la era digital.

Director: Gallardo Guillermo Alejandro E-mail: gallardo.guillermo@gmail.com

Codirectora: María Alejandra Gatto D’Andrea

Docente Investigador: Merciel José Francisco

Docente Investigadora: Bustos Adriana Valeria

Docente Investigadora: Grippo Patricia Mónica

Docente Investigador: Caballero Federico Alberto

Docente Investigadora: Gutiérrez María Natalia

Docente Investigadora: Raso Celia Alejandra

  • Proyecto 114 Título: La Percepción de los estudiantes acerca de la práctica de enseñanza en el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.

Director: Mobio Exequiel Alberto E-mail: exequielmobio@gmail.com

Codirectora: Troncoso Laura Tatiana

Docente Investigadora: Riccio María

Docente Investigadora: Garay Paula Daniela

Docente Investigadora: Alaniz Patricia Carina

Docente Investigador: Gallardo Guillermo Alejandro

Docente Investigadora: Astudillo Rivero Solange Paola

Docente Investigadora: Pérez Leyton Erika Yamila

Docente Investigador: Ariño Leyden Jerónimo

Los proyectos presentados fueron acompañados por el equipo de la Jefatura de Investigación del Instituto y los mismos fueron aprobados primero por el Consejo Directivo de nuestro IES mediante resolución N°70-IES9029-2024 y recientemente fueron evaluados por evaluadoras y evaluadores del Banco de Evaluadores de Proyectos de Investigación de la Dirección de Educación Superior y los mismos fueron aprobados mediante sistema doble ciego por dos evaluadores de un instituto de educación superior de la Provincia de Mendoza, siendo cada proyecto evaluado mediante un innovador sistema de presentación y evaluación de proyectos.

Desde el Equipo de Gestión del Instituto de Educación Superior 9-029 se hace hincapié en la función de investigación en la formación docente y técnica, la cual es un eje central en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa. Tal como nos comenta nuestro Rector y docente investigador de dos de los proyectos aprobados, Prof. Lic. José Francisco Merciel: “Como Rector del Instituto de Educación Superior 9-029, estoy convencido de que es fundamental fortalecer el área de investigación dentro de nuestra institución como una de las cuatro funciones de los institutos de educación superior, la que resulta clave para generar nuevos conocimientos y avanzar en nuestras disciplinas”

Al respecto de la aprobación de los proyectos, José agregó: “Recientemente, hemos logrado un hito importante con la aprobación de tres proyectos por parte de la Dirección de Educación Superior, de los cuales tengo el honor de participar en dos como docente investigador. Este avance representa un paso decisivo hacia la innovación y el desarrollo académico en nuestra institución. Fortalecer la investigación impacta directamente en la calidad educativa que brindamos. En el Instituto, nos hemos propuesto consolidar un enfoque sólido en la investigación, lo que nos permite atraer a docentes y estudiantes comprometidos, fortaleciendo los vínculos con el entorno social y académico, asegurando que nuestras investigaciones respondan a las necesidades actuales de la comunidad educativa. Nuestro objetivo es que esta área no solo sea una herramienta académica, sino también un puente que conecte nuestras iniciativas con las problemáticas y desafíos del mundo que nos rodea.”

Felicitamos a los tres directores de cada proyecto y a los equipos de cada proyecto de investigación y hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad educativa (docentes, estudiantes, personal de apoyo académico y egresados) a participar de los proyectos en ejecución y en la presentación de proyectos para fortalecer su trayectoria académica y para el desarrollo de conocimientos en el nivel superior.

Ante cualquier duda, asesoramiento o consulta, pueden acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver las mismas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Estamos a tu disposición. También pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Segunda Convocatoria para la integración del Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Proyectos de Investigación 2024.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

En el marco de la Circular N°17-DESUP-2024, el Instituto de Educación Superior 9-029 por medio de la Jefatura de Investigación convoca a profesores y profesoras a integrar el Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Proyectos de Investigación del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior.

El Banco de Evaluadores y Evaluadoras intervendrá en las convocatorias a proyectos, evaluación de informes y otras instancias, como evaluación de artículos científicos y podrán integrarlo directivos y/o docentes activos de los Institutos de Educación Superior que cuenten con antecedentes en investigación y/o conocimientos metodológicos en formulación y evaluación de informes de investigación.

Es de destacar que, la participación como evaluador o evaluadora será certificada por resolución de la Dirección de Educación Superior, lo que incidirá en un valioso antecedente académico en la trayectoria del o de la profesional.

Es importante aclarar que este segundo llamado no implica que se haya previsto nuevas evaluaciones. Quienes ya se presentaron NO DEBEN VOLVER A PRESENTARSE. El llamado es para quienes no se han presentado y les interesa formar parte. La intención es fortalecer y nutrir el Banco de Evaluadores para futuras tareas de evaluación, con más evaluadores, más perfiles, etc. En lo que resta del 2024 se llamará eventualmente a algunos investigadores para hacer evaluaciones de artículos, en función de sus temas de trabajo, porque la DES tiene varios documentos que quiere publicar. No obstante, la idea es seguir aumentando el Banco de evaluadores para el próximo año cuando nuevamente se convoque a evaluaciones de informes y proyectos.

Para postularse, se se encuentra abierta la segunda convocatoria del mes de agosto:

  • Convocatoria de agosto: abre el 20 agosto y cierra el 30 de septiembre de 2024.

*** La aceptación de los y las postulantes queda supeditada a la evaluación y aprobación por parte del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior y será informada mediante correo electrónico de manera personal a cada postulante seleccionado.

A. Requisitos para presentarse

Para poder postularse al Banco de evaluadores deben cumplirse dos requisitos:

  • 1. Ser directivo y/o docente activo de un Institutos de Educación Superior.
  • 2. Contar con al menos 5 años de experiencia docente y/o 5 años como Director y/o Co-Director y/o miembro de una equipo de investigación.

B. Postulación

Para presentarse a la Convocatoria los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

  • 1. Completar el formulario google habilitado para inscribirse y aceptar que se compromete a cumplir en tiempo y forma con las evaluaciones solicitadas en las diferentes convocatorias. El link de acceso al formulario es el siguiente:

2. Adjuntar una carta aval de su institución de pertenencia que será confeccionado por el Equipo de la Jefatura de Investigación del IES 9-029. La nota aval debe dar cuenta de que su institución está en conocimiento de su presentación a la Convocatoria para conformar el Banco de Evaluadores. Debe enviarse como archivo PDF y, nombrado del siguiente modo:

  • APELLIDO_Nombre_IES Nro._Carta Aval.

3. Adjuntar un Curriculum Vitae breve (máximo 5 páginas). Al final de los datos brindados debe insertarse la firma de quien postula debajo de la leyenda: “Es declaración jurada”. El archivo en PDF debe nombrarse de la siguiente manera: APELLIDO_Nombre_IES Nro._CV.

Se considerará formalizada la presentación a la Convocatoria cuando esté el formulario google completo y se concrete el envío a la dirección del correo electrónico del Área de Investigación (investigacion-superior@mendoza.edu.ar).

Los datos a completar en el formulario son:

A- Datos personales:

  • Nombre/s y apellido/s
  • Fecha de nacimiento
  • DNI
  • CUIT
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico

B- Áreas temáticas de interés:

  • Instituto que avala su postulación
  • Título/s académico/s

C- Áreas temáticas en las que podría evaluar:

  • a. Arte y Diseño
  • b. Ciencias de la Salud: Medicina, Enfermería, Nutirción , Kinesiología, etc.
  • c. Ciencias Exactas: Matemática, Física, Química, etc.
  • d. Ciencias Naturales y Ambiente
  • e. Ciencias Sociales y Humanidades: Historia, Filosofía, Economía, Sociología, Comunicación Social,Derecho, etc.
  • f. Deporte y Educación Física
  • g. Educación en Lengua y Literatura Extranjeras
  • h. Educación: política educativa, enseñanza, prácticas, modularización, modalidades combinadas, etc.
  • i. Ingenierías: petróleo, minería, alimentos, agronomía, etc. y Seguridad e Higiene
  • j. Lengua y Literatura
  • k. Perspectiva de género y diversidad
  • l. Seguridad e Higiene
  • m. TIC, herramientas digitales y AI

Ante cualquier duda o consulta, podrán acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver consultas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Cualquier duda, consulta, sugerencia, estamos a tu disposición y pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Convocatoria para la integración del Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Proyectos de Investigación 2024.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

En el marco de la Circular N°17-DESUP-2024, el Instituto de Educación Superior 9-029 por medio de la Jefatura de Investigación convoca a profesores y profesoras a integrar el Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Proyectos de Investigación del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior.

El Banco de Evaluadores y Evaluadoras intervendrá en las convocatorias a proyectos, evaluación de informes y otras instancias, como evaluación de artículos científicos y podrán integrarlo directivos y/o docentes activos de los Institutos de Educación Superior que cuenten con antecedentes en investigación y/o conocimientos metodológicos en formulación y evaluación de informes de investigación.

Es de destacar que, la participación como evaluador o evaluadora será certificada por resolución de la Dirección de Educación Superior, lo que incidirá en un valioso antecedente académico en la trayectoria del o de la profesional.

Para postularse, se abrirán dos convocatorias en el año durante el mes de mayo y en el mes de agosto para conformar el Banco de Evaluadores.

  • Convocatoria de mayo: abre el 20 de mayo y cierra el 30 de junio de 2024.
  • Convocatoria de agosto: abre el 20 agosto y cierra el 30 de septiembre de 2024.

La aceptación de los postulantes queda supeditada a la evaluación y aprobación por parte del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior y será informada mediante correo electrónico de manera personal a cada postulante seleccionado.

A. Requisitos para presentarse

Para poder postularse al Banco de evaluadores deben cumplirse dos requisitos:

  • 1. Ser directivo y/o docente activo de un Institutos de Educación Superior.
  • 2. Contar con al menos 5 años de experiencia docente y/o 5 años como Director y/o Co-Director y/o miembro de una equipo de investigación.

B. Postulación

Para presentarse a la Convocatoria los interesados deberán seguir los siguientes pasos:

  • 1. Completar el formulario google habilitado para inscribirse y aceptar que se compromete a cumplir en tiempo y forma con las evaluaciones solicitadas en las diferentes convocatorias. El link de acceso al formulario es el siguiente:

2. Adjuntar una carta aval de su institución de pertenencia que será confeccionado por el Equipo de la Jefatura de Investigación del IES 9-029. La nota aval debe dar cuenta de que su institución está en conocimiento de su presentación a la Convocatoria para conformar el Banco de Evaluadores. Debe enviarse como archivo PDF y, nombrado del siguiente modo:

  • APELLIDO_Nombre_IES Nro._Carta Aval.

3. Adjuntar un Curriculum Vitae breve (máximo 5 páginas). Al final de los datos brindados debe insertarse la firma de quien postula debajo de la leyenda: “Es declaración jurada”. El archivo en PDF debe nombrarse de la siguiente manera: APELLIDO_Nombre_IES Nro._CV.

Se considerará formalizada la presentación a la Convocatoria cuando esté el formulario google completo y se concrete el envío a la dirección del correo electrónico del Área de Investigación (investigacion-superior@mendoza.edu.ar).

Los datos a completar en el formulario son:

A- Datos personales:

  • Nombre/s y apellido/s
  • Fecha de nacimiento
  • DNI
  • CUIT
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico

B- Áreas temáticas de interés:

  • Instituto que avala su postulación
  • Título/s académico/s

C- Áreas temáticas en las que podría evaluar:

  • a. Arte y Diseño
  • b. Ciencias de la Salud: Medicina, Enfermería, Nutirción , Kinesiología, etc.
  • c. Ciencias Exactas: Matemática, Física, Química, etc.
  • d. Ciencias Naturales y Ambiente
  • e. Ciencias Sociales y Humanidades: Historia, Filosofía, Economía, Sociología, Comunicación Social,Derecho, etc.
  • f. Deporte y Educación Física
  • g. Educación en Lengua y Literatura Extranjeras
  • h. Educación: política educativa, enseñanza, prácticas, modularización, modalidades combinadas, etc.
  • i. Ingenierías: petróleo, minería, alimentos, agronomía, etc. y Seguridad e Higiene
  • j. Lengua y Literatura
  • k. Perspectiva de género y diversidad
  • l. Seguridad e Higiene
  • m. TIC, herramientas digitales y AI

Ante cualquier duda o consulta, podrán acercarse a la Sala de Profesores de cada sede y resolver consultas con el equipo de la Jefatura de Investigación según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Cualquier duda, consulta, sugerencia, estamos a tu disposición y pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Convocatoria para la presentación de documentos para su publicación en el Repositorio Digital Institucional del IES 9-029

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

La Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 convoca a las coordinaciones de carreras, jefaturas, investigadores/as y docentes a publicar sus producciones en el RDI – Repositorio Digital Institucional.

El Repositorio Digital Institucional (RDI) recibe la producción de todo el Instituto de Educación Superior 9-029 en sus actividades de docencia, investigación, extensión, gestión y vinculación. Dicha producción constituye Objetos Digitales que son publicados en el sitio web institucional y al o a la docente se le extiende una certificación de la producción.

Estas publicaciones son reconocidas por la normativa como antecedentes de publicación para los y las docentes, a la vez que se promociona la producción del cuerpo docentes del Instituto de Educación Superior 9-029.

  • Para saber cómo publicar en el Repositorio Digital Institucional (RDI) te invitamos a que visites el enlace:
  • Para conocer el proyecto del Repositorio Digital Institucional (RDI) te invitamos a que visites el enlace:

Para asesorarte acerca del proyecto, te esperamos en la Jefatura de Investigación. Podes encontrarnos en la Sala de Profesores de cada Sede:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00. Prof. Federico Caballero.

Cualquier duda, consulta, sugerencia, estamos a tu disposición y pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación 2024.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

En el marco de la convocatoria de la Dirección de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas para la presentación de proyectos de investigación durante el año en curso, la Jefatura de Investigación del Instituto de Educación Superior 9-029 convoca a los profesores y a las profesoras de la institución a presentar proyectos de investigación para favorecer la resolución de problemáticas en el territorio y para promover la producción de saberes situados.

Para este año, la Jefatura de Investigación a propuesto las siguientes temáticas de estudio en su Proyecto de Fortalecimiento Institucional para el área:

  • Especificidades territoriales.
  • Evaluación de la Calidad Educativa.
  • Prácticas Pedagógicas.
  • Didácticas específicas.
  • La escuela en contexto y/o contexto social y aprendizaje.
  • Temas y problemas específicos de los profesorados.
  • Temas y problemas específicos de las tecnicaturas.

Con este objetivo, el Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior ha propuesto la siguiente agenda de trabajo:

  • Presentación de Nuevos Proyectos hasta el viernes 31 de Mayo de 2024.

Para saldar dudas y consultas, podrán acercarse a la Sala de Profesores de cada Sede según el siguiente cronograma:

  • Sede Marianetti: jueves de 19:00 a 22:00 hs. Lic. Guillermo Gallardo.
  • Sede Marianetti: miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Torres: lunes de 19:00 a 22:00 hs. Prof. Federico Caballero.
  • Sede Ugarteche: martes de 18:00 a 20:00 hs. Prof. Federico Caballero.

Para tomar nota:

  • La investigación que se realiza en el nivel superior se rige por su normativa específica y le otorga puntaje al docente y a la docente participante.
  • Al investigar, te sumás a participar de los grupos de docentes de los IES de la Provincia de Mendoza y podés presentar tus resultados en congresos, jornadas y conferencias.
  • A los equipos de investigación pueden sumarse docentes, profesionales del medio, egresados y egresadas y estudiantes de nivel superior.

Cualquier duda, consulta, sugerencia, estamos a tu disposición y pueden contactarse a través del siguiente correo: investigacion@ies9029.edu.ar

✳️ 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 | 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


Proyecto del IES 9-029 premiado en el 1° Congreso Internacional de Investigaciín, Ciencia y Universidad de la U. Maza.

Categoría: INVESTIGACIÓN , Noticias

El pasado 04 de octubre, nuestro IES 9-029 representado por la Coordinadora de la Carrera de Profesorado de Educación Primaria, Prof. Patricia Grippo, expuso en el Primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad organizado por la Universidad Maza.


Dicho congreso fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza y por el Honorable Concejo Deliberante de la
Municipalidad de Guaymallén.


La Profesora Patricia Mónica Grippo expuso en el área 2: Educación y Ciudadanía Mundial, el trabajo titulado “La documentación narrativa de las prácticas docentes como modalidad de indagación y acción pedagógica” y dicho trabajo fue premiado por el Comité Científico CIICU 2023, obteniendo el TERCER PUESTO en el Concurso MEJORES TRABAJOS DEL CONGRESO, debido a su calidad científica, en el Área EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA MUNDIAL.


El trabajo presentado, fue seleccionado entre 174 trabajos presentados, obteniendo el tercer lugar y como premio, el proyecto de investigación será publicado en las revistas científicas de la Universidad Maza. Este trabajo fue presentado a través del Área de Investigación del IES 9-029 durante el año 2022 y aprobado por Res. 77-2022 por parte del Consejo Directivo del IES 9-029.

La función de investigación en la formación docente y técnica, es un eje central del IES 9-029 en la promoción y desarrollo de saberes y en el aporte que realiza a la comunidad educativa.
Felicitamos a la Prof. Patricia Mónica Grippo por representarnos con la calidad profesional que la representa y por su calidez humana y generosidad a la hora de compartir sus saberes y conocimientos y a las y los investigadores participantes de dicho proyecto de investigación, que son profesores y profesoras de nuestra casa, e invitamos a todas las y los profesores a participar en la presentación de proyectos de investigación para seguir haciendo crecer a nuestro IES 9-029.

Celebramos la labor de cada docente que llevó a cabo este proyecto en conjunto y representó a nuestro IES con “La documentación narrativa de las prácticas docentes como modalidad de indagación y acción Pedagógica”

🙌 ¡Gracias a todo el equipo! 🙌

✳️ 𝗜𝗘𝗦 ❾⓿❷❾ ✳️


MI ESCRITORIO